Hasta no hace mucho tiempo, los estudios preferidos por las mujeres se inclinaban hacia las humanidades y las letras, en general. Resultaba muy difícil encontrar a una mujer de ciencias. Sin embargo, esta tendencia ha ido cambiando en pocos años y ahora la mujer que estudia una carrera de ingeniería parece ser lo más habitual.
De profesión ingeniera
Efectivamente, las mujeres han empezado a dar el salto hacia profesiones más técnicas. De hecho, en el mundo de la ingeniería nos podemos encontrar con auténticos talentos femeninos en agricultura, aeronáutica, aeroespacial, industrial, química… todas las áreas de la carrera relacionada con el puesto de ingeniero pasan a ser ocupadas mayoritariamente por ingenieras.
La feminización del área de la salud
Se acabó aquello de que la mujer solo podía ser enfermera. Ahora se ha detectado que todo lo relacionado con el campo de la salud y la sanidad está siendo feminizado. La mujer accede a profesiones prototípicas masculinas: neurocirugía, administración de empresas sanitarias, anestesistas, dirección de clínicas… solo era cuestión de darles una oportunidad.
Una carrera de ciencias
Parece ser que aquí son infalibles. Las mujeres han agarrado con fuerza el timón para una trayectoria profesional completamente científica. Así carreras como las matemáticas, la física o la química comienzan a estar copadas por mujeres.
La tecnología
Aquí parece que los hombres no consiguen echarles el lazo a las mujeres. Van en una progresión ascendente que no parece que vaya a parar. Mientras hasta hace muy poco tiempo las carreras tecnológicas parecían reservadas solamente para ellos, ahora no es así. El auge de internet y las nuevas tecnologías han convertido a las facultades de estudios tecnológicos en lugares con alta presencia femenina.
Ciencias Jurídicas
La mujer sigue mostrando mucho interés por el campo de la abogacía. No obstante, en los últimos tiempos, la atracción se ha extendido hacia todas las Ciencias Jurídicas. Es destacable el número de mujeres que optan a puestos como fiscal o juezas. Profesiones tradicionalmente masculinas, comienzan a ser disputadas por mujeres muy bien preparadas y dispuestas a ascender en su carrera.
Profesionales del sector servicios
Hasta hace poquísimo, resultaba impensable que llamaras por una avería en un fregadero y apareciera una fontanera. Ahora es cada vez más habitual, encontrarlas incluso trabajando en la construcción. Así tenemos electricistas, carpinteras, soldadoras, encofradoras… si a ello sumamos que cada vez hay más ingenieras y arquitectas, la construcción parece ir a parar a manos femeninas.
Las mujeres han despertado a la hora de elegir profesión. Realizan estudios con sólidas salidas y trayectorias profesionales que antes solo estaban reservadas a los hombres. Se han puesto las pilas y han hecho un esfuerzo por estar a la altura. Sin embargo, ahora hace falta que se rompa ese techo de cristal que sigue abriendo una enorme brecha salarial entre la mujer y el hombre.
Entradas recomendadas
Cada vez que se analizan resultados de diferentes empresas, es un hecho que la presencia de una mujer o de varias es el nexo común en sus éxitos.Investigación: ¿es rentable la diversidad de género?Independientemente de los beneficios económicos que reporta para … Continuado
Hasta no hace mucho tiempo, los estudios preferidos por las mujeres se inclinaban hacia las humanidades y las letras, en general. Resultaba muy difícil encontrar a una mujer de ciencias. Sin embargo, esta tendencia ha ido cambiando en pocos años … Continuado